Mostrando entradas con la etiqueta Philippe Jaroussky. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Philippe Jaroussky. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de octubre de 2015

Ombra mai fu

La sombra de ningún árbol ha sido tan dulce, tan agradable...
Música que impregna...














sábado, 23 de febrero de 2013

Las Joyas del Paraíso

A Caterina Pellegrini, experta en música barroca, le encomiendan la asignación de una herencia a dos pimos miserables venecianos familiares de Steffani, un "músico" clérigo criado en Padova que vivió toda su vida adulta en Alemania y se dedicó a su música y a las intrigas que siempre han rodeado a la Iglesia Católica (ahora de rabiosísima actualidad tras la huída de Ratzinger). Caterina se mete en la Europa de finales del siglo XVII de la mano de Donna Leon en esta novela que agrupa sus tres pasiones: la novela negra, Venecia y la música barroca. La novela se lee con necesidad de conocer el final, pero, a diferencia de otras de esta autora, no engancha... y a veces estás deseando que se acabe de una vez por todas...




Cecilia Bartoli, en Mission, nos acerca a los oídos la hermosa música de Agostino Steffani...



miércoles, 7 de noviembre de 2012

Los pájaros perdidos

... revisitando contratenores... y a Piazzolla...



Amo los pájaros perdidos
que vuelven desde el más alla,
a confundirse con un cielo
que nunca más podre recuperar.

Vuelven de nuevo los recuerdos,
las horas jóvenes que di
y desde el mar llega un fantasma
hecho de cosas que amé y perdí.

Todo fue un sueño, un sueño que perdimos,
como perdimos los pájaros y el mar,
un sueño breve y antiguo como el tiempo
que los espejos no pueden reflejar.
Después busqué perderte en tantas otras
y aquella otra y todas eras vos;
por fin logré reconocer cuando un adiós es un adiós,
la soledad me devoró y fuimos dos.

Vuelven los pájaros nocturnos
que vuelan ciegos sobre el mar,
la noche entera es un espejo
que me devuelve tu soledad.

Soy sólo un pájaro perdido
que vuelve desde el más allá
a confundirse con un cielo
que nunca más podré recuperar.


... y de un contratenor francés a un bajo-barítono uruguayo... Erwin Schrott...

sábado, 30 de octubre de 2010

Deja la espina... coge la rosa...



...cuando al escuchar la música, sin saber por qué, se te resbala una lágrima por el canto del ojo... sin poderlo evitar... Canta Cecilia Bartoli (dígase Chechilia Bártoli)



... y otras versiones, con la Bayo, algunas de cine...




... con Carreras...



Philippe Jaroussky y sus variaciones... hasta jazz... hermana...





... y Abraham López, contratenor mejicano