Vino caliente en el Bar La Unión (Vitoria-Gasteiz, 24 de Diciembre de 20010)
En Nochebuena, antes de ir a casa a cenar, en muchos de los bares habituales de Gasteiz se toma vino caliente. Es un vino que entra muy bien, especialmente en noches de nevada como el pasado 24... se hace con frutas y lo ofrecen gratis a todo el mundo en algunos bares... todo un detalle... Mila esker!
Hator, hator mutil etxera Gaztañak zimelak jatera Gabon gaba ospatutzeko Aitaren amaren onduan Ikusiko dek aita barrezka Amaren poz atsegiñez
Ven muchacho a casa ven a comer castañas pilongas, a celebrar la Nochebuena junto al padre y la madre. Verás al padre reir con la alegria y dicha de la madre.
(Canción popular de Navidad, armonizada por Jesús Guridi)
... tambien cantado y tocado por los saxofones de la Musika Eskola de Hernani...
... y tambien se baila y se canta el Hator, Hator en La Plata (Buenos Aires)...
Hace 40 años en Gasteiz, por San Blas, una pareja de cigüeñas venidas de Africa, venían a la iglesia de Gamarra a pasar la temporada huyendo de los calores africanos. Eran las únicas cigüeñas de la ciudad. Hoy, en el mismo centro, en la torre de la Iglesia de San Vicente anidan dos parejas, creo que de forma permanente... no ha llegado aún San Blas y allí están ellas... rodeadas de nieve y frío... se ve que en Vitoriase encuentranmuy protegidas...
Luna en la Zurriola (19 de Diciembre de 2010... casi lluna plena)
Y en los deseos para el nuevo año no pidáis la luna... es de todos...
Dile a la lluvia que no caiga más, dile a la soledad que hoy no venga.
Eres la cuerda que me sujeta y me aprieta, la que me hizo soñar y la que destruye mis sueños...
... otra versión con traducción al castellano... del grupo Ken Zazpi de Gernika...
Esaiozu euriari berriz ez jauzteko, esan bakardadeari gaur ez etortzeko.
Eusten nauen soka zara eta itotzen nauena, ametsak sortu zizkidana, galtzen dituena.
Zuretzat ilargia lapurtuko nuke gauero, eta zu itsu zaude bere argia ikusteko, irribarrez, gero minez, eragin didazu negarra, nire sua itzali da, ez zara gaueko izar bakarra, ez zara!!
esan sentitzen dudana ez dela egia, une baten sinesteko ez garen guztia
...y su versión en catalán...
Digues que el que ara sento no és de veritat. Tot el que no som per creure per creure en un instant.
Cada nit tinc un desig: la lluna per tu robaria. Frises per la seva llum, una obsessió a la llunyania. Un somrís, t'han malferit, pel patiment que per tu ploro. Ja s'ha apagat tot el meu foc, no ets l'única estrella de la nit, no ho ets.
... y una versión en directo, en el Teatro Victoria Eugenia de Donostia...
Asociar la producción de José Alfredo Jiménez con el trago y la parranda es inevitable. Las canciones de José Alfredo son explícitas: la pena amorosa encuentra un refugio directo en la copa de tequila, o en toda la botella si es necesario. El alcohol se plantea como un recurso de aceptación del destino y la cantina se consagra como un confesionario.
En la voz desgarrada de Estrella ha sonado: "Granada no tengas pena de que el mar sea tan inmenso, tú eres la novia del aire, la de la sombra de plata, la del almendro. Ay, empieza el llanto de la guitarra, llora como el viento sobre la nevada. Ay, inútil callarla, es imposible callarla".
Su emotiva actuación, interrumpida a veces por la ovación del público que abarrotaba el patio de butacas del teatro, ha puesto punto y final a un acto celebrado una vez cerrada la capilla ardiente, por la que según fuentes municipales han pasado unos 5.000 granadinos durante las tres horas que ha permanecido abierta.
Último concierto de Enrique Morente el 23/11/2010 en El Molino.
La luz es sepultada por cadenas y ruidos en impúdico reto de ciencia sin raíces. por los barrios hay gentes que vacilan insomnes como recién salidas de un naufragio de sangre
Federico García Lorca
Sevillanas de la vida... de Paco Ortega... canta Alba Molina...
La soledad, la soledad, la soledad la soledad la soledad me acompaña de nuevo tu ausencia, me mata y me hiere. Lo que robamos al tiempo, tus besos Mi miedo, la escarcha de Enero La soledad me enseñó a amarte sobre los celos A perseguir tu pasión y a refugiarme en mi credo La soledad, la soledad, la soledad
Santa Llúcia la bisbal, tretze dies per Nadal Per Santa Llúcia s'escurça la nit i s'allarga el dia
La Pulpera de Santa Lucía es un hermoso vals argentino de Blomberg y Maciel...
Llegan estas fechas... el día 13 fue Santa Lucía... la que nos ha de conservar la vista (falta nos va a hacer a algunos) y la que nos trae las figuritas del Belén... y hay que montarlo... ...En estos tiempos de feroz laicismo (Moonhila dixit) es buen momento para poner el Belén en casa... ya pasaron (por desgracia) los tiempos de visita a Barcelona para hacer acopio (poco a poco) de las figuritas necesarias...
Lobo feroz laico... pobres corderitos... o cerditos...
...Y qué mejor para un Belén Atheo que una base de mármol Portoro... que todo lo invade...
... para aprendices de guitarra... el amable, y hablador, profesor Jesús Martí nos explica como se toca a la guitarra (después de hablar sin parar hasta el minuto 5) ...
Llovía y llovía, pero era necesario salir a coger aire.... abrir los brazos, beber el agua de lluvia y salitre, respirar el olor de las algas... y retomar el resto de la vida. El sol vino a saludarme... hizo un kiku y me dejó su estela de colores, colores lanzados como una serpentina del cielo al mar...
Amigos que se besan... amores que no cesan. Una historia de amor difícil de resolver... para estos casos no hay receta universal. Muy bien Unax y la chica, Nora Tschirner ... bonita peli... Bon appétit!... tan de moda todo lo que se puede comer... y beber... los protagonistas son cocinero y sumiller... Película de David Pinillos. Con tanta peli gastronómica, habrá que hacer un especial cine y comida...
En Viena hay diez muchachas, un hombro donde solloza la muerte y un bosque de palomas disecadas. Hay un fragmento de la mañana en el museo de la escarcha. Hay un salón con mil ventanas.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals con la boca cerrada.
Este vals, este vals, este vals, este vals, de sí, de muerte y de coñac que moja su cola en el mar.
Te quiero, te quiero, te quiero, con la butaca y el libro muerto, por el melancólico pasillo, en el oscuro desván del lirio, en nuestra cama de la luna y en la danza que sueña la tortuga.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals de quebrada cintura.
En Viena hay cuatro espejos donde juegan tu boca y los ecos. Hay una muerte para piano que pinta de azul a los muchachos. Hay mendigos por los tejados, hay frescas guirnaldas de llanto.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals que se muere en mis brazos.
Porque te quiero, te quiero, amor mío, en el desván donde juegan los niños, soñando viejas luces de Hungría por los rumores de la tarde tibia, viendo ovejas y lirios de nieve por el silencio oscuro de tu frente.
¡Ay, ay, ay, ay! Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".
En Viena bailaré contigo con un disfraz que tenga cabeza de río. ¡Mira qué orillas tengo de jacintos! Dejaré mi boca entre tus piernas, mi alma en fotografías y azucenas, y en las ondas oscuras de tu andar quiero, amor mío, amor mío, dejar, violín y sepulcro, las cintas del vals.
Federico García Lorca
... y cantada a su manera por Leonard Cohen...
... y cantada en castellano por su hijo, Adam Cohen... que hace una versión calcada al original de Lorca
Controladores (del verbo controlar) aéreos españoles con el agua al cuello... jajaja. Ameriza como puedas... creo que les van a bajar el sueldo un 0,5%...
El polvo de las estrellas se convirtió un dia en germen de vida. Y de él surgimos nosotros en algun momento Y asi vivimos, creando y recreando nuestro ambito Sin descanso. Trabajando pervivimos Y a esa dura cadena estamos todos atados...
Tras un tiempo de búsqueda... tratando de localizar una melodía que no quiere venir (¿me volveré loco?)... encuentro esta versión de uno de los temas de Nino Rota para El Padrino, interpretado por La Siniestra Quinteto Tango...
Adiskide bat bazen orotan bihotzbera poesiaren hegoek sentimenduzko bertsoek antzaldatzen zutena...
DENA ESKATU GENION Xabier Lete, 2008
Eskatu, dena eskatu genion bizitzari argia, gozamena, jakituria, paradisuetako hondartzetatik herbesteratuak izan ginen arte... baina trenek gauerdietan xixtuz iragarritako bidaia helmuga harrigarrietara egitean ni ere bidaiari izanen naiz bizidun ororen edalontzia hondarreraino hustuz... baina birlotua orain uneari, orduei urruneko hiri ederren itxaropenik gabe larrosen urrinaz oroitzen naiz eta gorputz jainkotuen erakartasunaz... hor jardin isila baratzondoaren ezkutuan etxearen ibilgune beti berrasmatuak oihan hezearen abaroa mendi hegaletan eta palmondoen itzalean dohain eta emaitzen ekialdeko itsasegiak... haruntz noakizue betirako, ametsen galbidetik adiskide maitatu gaur ia ahaztuok.
... cantando a Lizardi...
Heriotzaren begiak con Paco Ibáñez y Joxan Goikoetxea...
... y se nos va cantando una habanera... en una barca de colores, rumbo al otro lado del charco... como se nos van aquellos que nos hacen falta...
...kaiatik ari da urruntzen... (...se está alejando del muelle...)
Si hasta las vallas se ponen en plan derbi en Donostia (4 de Diciembre de 2010)
Hoy tenemos la ciudad reñida con Bilbao. Pelean La Real Sociedad y el Athletic de Bilbao. Donostia se viste hoy blanquiazul (truri urdin) y entona el himno que compuso Ricardo Sabadie...
Versión Orfeón...
Versión trikitixa...
Versión punk...
y al enemigo, aunque ni agua,... jajaja... déjales que canten... jajaja... en dos versiones...