Mostrando entradas con la etiqueta Ana Belén. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Belén. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de noviembre de 2014

Donde pongo la vida...





... no me doy por vencido, y sigo, y juego...



... lo dijo el poeta ovetense Ángel González... y sigo, y juego...



...y pongo el fuego...

miércoles, 5 de septiembre de 2012

... y de nuevo amanecerá...



... siempre por el este... pero siempre amanece... Zorionak!!!... y un poquito de Adriana para festejarlo...




sábado, 23 de julio de 2011

Contamíname

Contaminame, mézclate conmigo, que bajo mi rama tendrás abrigo... (Pedro Guerra)



... y hermosa versión de su autor con Ana Belén y Víctor Manuel...



Contamíname pero no con el humo
que asfixia el aire.
Vén pero sí con tus ojos
y con tus bailes.
Vén pero no con la rabia
y los malos sueños.
Vén pero sí con los labios
que anuncian besos


y Mohamed Bellmahi nos contamina con la darbouka...








... Pedro Guerra, en 2008, cantándola con su público en Buenos Aires...



... canciones necesarias en tiempos de racistas y xenófobos... y mézclate conmigo... y ¡que vivan los mestizos!...





miércoles, 20 de julio de 2011

Siempre de paso

Que no, que no, que el pensamiento
no puede tomar asiento,
que el pensamiento es estar
siempre de paso, de paso, de paso...

Luis Eduardo Aute

... versión León Gieco...



... versión Ana Belén... ahora y antes...




... y el propio Aute... en 2010...


domingo, 16 de enero de 2011

No se por qué te quiero

No se por qué te quiero... un tema que aparece por primera vez cantada por Antonio García de Diego y Olga Román en la película El amor perjudica seriamente la salud...


Luego... Pasión Vega con Antonio Banderas...

... Ana Belén con Antonio Banderas...


... Ana Belén con Víctor Manuel...


... Mª Dolores Pradera y Víctor Manuel...

martes, 14 de diciembre de 2010

Fira de Santa Llúçia




Santa Llúcia la bisbal, tretze dies per Nadal

Per Santa Llúcia s'escurça la nit i s'allarga el dia

La Pulpera de Santa Lucía es un hermoso vals argentino de Blomberg y Maciel...



Llegan estas fechas... el día 13 fue Santa Lucía... la que nos ha de conservar la vista (falta nos va a hacer a algunos) y la que nos trae las figuritas del Belén... y hay que montarlo...
...En estos tiempos de feroz laicismo (Moonhila dixit) es buen momento para poner el Belén en casa... ya pasaron (por desgracia) los tiempos de visita a Barcelona para hacer acopio (poco a poco) de las figuritas necesarias...

Lobo feroz laico... pobres corderitos... o cerditos...






...Y qué mejor para un Belén Atheo que una base de mármol Portoro... que todo lo invade...

jueves, 9 de diciembre de 2010

Pequeño vals vienés

En Viena hay diez muchachas,
un hombro donde solloza la muerte
y un bosque de palomas disecadas.
Hay un fragmento de la mañana
en el museo de la escarcha.
Hay un salón con mil ventanas.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals con la boca cerrada.

Este vals, este vals, este vals, este vals,
de sí, de muerte y de coñac
que moja su cola en el mar.

Te quiero, te quiero, te quiero,
con la butaca y el libro muerto,
por el melancólico pasillo,
en el oscuro desván del lirio,
en nuestra cama de la luna
y en la danza que sueña la tortuga.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals de quebrada cintura.

En Viena hay cuatro espejos
donde juegan tu boca y los ecos.
Hay una muerte para piano
que pinta de azul a los muchachos.
Hay mendigos por los tejados,
hay frescas guirnaldas de llanto.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals que se muere en mis brazos.

Porque te quiero, te quiero, amor mío,
en el desván donde juegan los niños,
soñando viejas luces de Hungría
por los rumores de la tarde tibia,
viendo ovejas y lirios de nieve
por el silencio oscuro de tu frente.

¡Ay, ay, ay, ay!
Toma este vals, este vals del "Te quiero siempre".

En Viena bailaré contigo
con un disfraz que tenga
cabeza de río.
¡Mira qué orillas tengo de jacintos!
Dejaré mi boca entre tus piernas,
mi alma en fotografías y azucenas,
y en las ondas oscuras de tu andar
quiero, amor mío, amor mío, dejar,
violín y sepulcro, las cintas del vals.

Federico García Lorca

... y cantada a su manera por Leonard Cohen...



... y cantada en castellano por su hijo, Adam Cohen... que hace una versión calcada al original de Lorca



... aunque también la canta en inglés...



... también la canta Ana Belén...



... y Morente...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

¿Arde Gros?

El fuego ha decidido arrasar la última casa de la calle Miracruz, en Donostia, la única casa abandonada del barrio...
Otra lectura: La única casa abandonada del barrio de Gros, en Donostia, muerta de tristeza por el silencio que se movía entre sus paredes... ha decidido autoinmolarse y se ha quemado a lo bonzo... a las 6 de la mañana, con premeditación...

Y ya, hasta los periodistas dicen que... "Donostia derriba esta noche el edificio incendiado en Miracruz"

La última de Miracruz (Donostia, 17 de Noviembre de 2010, 5 PM)

...cuando las cosas inanimadas deciden (ahora que estoy leyendo el libro de Juan José Millás "Los objetos nos llaman")...
Libros, portoro, objetos tapices y cenizas...





... y puestos a fuego, por qué no un tango "A fuego Lento" y otros tangos... con un insólito y delicioso cuarteto... "cuatro saxos"



... y siguiendo con tango y fuego, el tango humorístico "Como se quema mi mamá"...



... y una versión sublime al bandoneón del tango "A fuego lento"...



... y así fue quedando...

9,40 PM


7,30 AM (18 de Noviembre de 2010)

Ya no quedan ni los resKoldos

martes, 26 de octubre de 2010

Un mundo raro



Chavela pisando fuerte... y Serrat con su peculiar visión (la de Julio Iglesias, que también la canta... no la pienso poner...)



... y por qué no...Ana Belén...



... recetas para empezar de nuevo...

... Miguel Poveda y Eugenia León... fino, fino...

sábado, 2 de octubre de 2010

La Tarara



"La Tarara es una canción de corro, que cantaban las niñas y niños mientras jugaban; hace mención a un personaje popular un tanto estrambótico, y como toda la música de transmisión oral la letra varía de un sitio a otro, de una versión a la siguiente".





























Mil versiones para esta Tarara que armonizó y nos la acercó Lorca. La Argentinita la cantaba acompañada al piano por Lorca.

Algunas versiones no tienen desperdicio...jajaja...

sábado, 28 de agosto de 2010

¡Fuerza, mineros de Chile!



Aunque mi amo me mate a la mina no voy....



Derribaremos vuestra muralla...








Iquique





Willy Oddó, de Quilapayun...tambien tanguea...

sábado, 26 de junio de 2010

Lía



Eso fue en 1989... pongo una del 2001...


Y Ana Belén también juega con el tango... a su manera...y en dos versiones, en el teatro y en televisión.

Y si vas a Ibiza, también hay tangos...



...y si vas a Ibiza encuentras a otra Lía, esta que nunca parece estar cansada, en la Casa de Huéspedes Vara de Rey, lo más céntrico de la capital de la isla, cerca de todo, junto al Dalt Vila, después de subir tres pisos de altísimos escalones... en una casa llena de encantos... Allí está Lía, de Mar del Plata (aunque en realidad se crió en otro lugar de Argentina, en Balcarce), dispuesta a solucionar todos tus pequeños y grandes problemas, a encontrar lo que necesitas en tu estancia en la isla, adaptándolo a tí... para que te encuentres a gusto.

Vistas desde una habitación de la Casa de Huéspedes Vara de Rey (Ibiza)


...Paseo en "doscaballos" por Balcarce (Argentina)...

sábado, 6 de febrero de 2010

Amanecí otra vez...


Primer rayo saliendo detrás de Santiagomendi (Astigarraga)
móvil

...y amanece, que no es poco.



Hermosa versión de dos mujeres que se desperezan entre las sábanas. En el video siguiente Ana Belén se despereza con todo su público mejicano...


Un retratico de Chavela

Y si la quieres tocar con una guitarra, ahí tienes los acordes. Y de aquí para abajo otras versiones más o menos clásicas de este clásico del mejicano José Alfredo Jiménez.








ahí os va una versión de "clubdejazz"

y otra versión casera de jam session


Y no se si para acabar una versión suavesita de Sabina y Lucrecia